Mamografía digital / Tomosíntesis

Mamografía digital o tomosíntesis con Adeslas en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la mamografía digital o tomosíntesis

¿Qué es una mamografía? +
¿Es necesario la prescripción médica para esta prueba? +
¿Es necesario pedir autorización a Adeslas para una mamografía? +
Si le han prescrito una mamografía, una eco de mama y una densitometría, ¿puede realizárselas el mismo día? +
¿Qué ocurre si se le olvida la tarjeta de Adeslas, o el volante de prescripción el día de la visita?+
¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo se obtienen?+

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué es una mamografía?

La mamografía es una prueba de diagnóstico que consiste en la toma de imágenes de la mama mediante rayos X, para diagnosticar principalmente el cáncer de mama y de esta manera poder hacer una detección precoz en sus etapas iniciales incluso hasta 3 años antes de que empiece a dar señales.

¿Cómo se realiza esta prueba?

La paciente se posiciona de pie frente al mamógrafo, el técnico colocará el seno sobre una placa de plástico y cubrirá la mama con otra placa y comenzará presionando firmemente, de esta manera las superficies aplanaran la mama con el fin de conseguir una completa inmovilización, para obtener unos datos más precisos. Se toman imágenes desde dos ángulos, de arriba hacia abajo y de lado a lado.

¿La mamografía digital tiene radiación?

Sí, la mamografía utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para poder visualizar el interior de las mamas, aunque este sistema es similar al que tiene una cámara digital y su eficiencia permite obtener mejores imágenes con una dosis más baja de radiación.

¿Es una prueba dolorosa?

Algunas mujeres con las mamas más sensibles pueden sentir incomodidad, siempre puede programar dicha prueba cuando las mamas se encuentren menos sensibles. Si siente molestias puede indicárselo al técnico para que pueda utilizar menos compresión, es un procedimiento breve y la incomodidad es mínima para la mayoría de mujeres.

¿Qué es la tomosíntesis?

La tomosíntesis o mamografía 3D es una forma avanzada en la toma de imágenes similar a un pequeño TAC, gracias a la posibilidad de tomar múltiples imágenes de los senos desde diferentes ángulos que son capturadas y reconstruidas en grupos de imágenes tridimensionales. Esto ofrece ventajas como poder detectar tumores múltiples del seno, imágenes más claras en los senos densos y también mayor precisión para determinar la forma, el tamaño (puede detectar tumores de menos de 3mm) y la ubicación de las anormalidades en la mama.

¿Se necesita algún tipo de preparación?

La mamografía no precisa de preparación previa, pero es aconsejable si tiene las mamas sensibles realizar este estudio una semana después del periodo. Debe informar al especialista si cree que existe la posibilidad de estar embarazada y por último si tiene algún estudio previo, puede ponerlo a disposición del radiólogo para poder compararlo con el estudio actual.

¿Es necesaria la prescripción médica para esta prueba?

        1. ¿Cualquier mujer puede realizarse esta prueba?

          Siempre que el especialista lo solicite sí, pero es habitual a partir de mujeres de 40 años.

        2. ¿Qué especialistas pueden solicitarla?

          Normalmente las mamografías se prescriben por parte de los ginecólogos después de una revisión rutinaria.

        3. ¿La prescripción caduca?

          La prescripción realizada por el especialista no caduca a menos que le hayan puesto fecha límite, pero siempre es recomendable realizar la pruebas a la mayor brevedad una vez han sido prescritas.

¿Es necesario pedir autorización a Adeslas para una mamografía?

No, la mamografía no es una prueba que precise de autorización, aunque si de prescripción, por lo tanto, no es necesario tramitarla. El día de la cita debe acudir con el volante facilitado por el especialista, su tarjeta de Adeslas y su DNI, NIE o pasaporte.

Si le han prescrito
una mamografía, una eco de mama y una densitometría, ¿puede realizárselas el mismo día?

La respuesta es sí, con el fin de que las pacientes puedan aprovechar al máximo la visita a nuestro centro, por lo que si le han solicitado las tres pruebas indíquelo a la hora de pedir cita y de esta manera realizárselas en el mismo día.

¿Cada cuánto tiempo puede realizarse una mamografía?

Normalmente es una prueba que suele empezar a prescribirse a partir de los 40 años anualmente o cada dos años, pero dependiendo de los antecedentes o si la paciente presenta algún riesgo, será el especialista quien determine si está indicado en ese momento y cuál será la frecuencia de las revisiones.

¿Qué ocurre si se le olvida la tarjeta de Adeslas, o el volante de prescripción el día de la visita?

En caso de que se le haya olvidado la tarjeta de Adeslas o la haya extraviado siempre puede llamar a la compañía para que le faciliten la numeración de la misma y sería suficiente, en ocasiones pueden enviarle también una carta que contenga dichos dígitos.

Por otro lado, si lo que ha extraviado es el volante de prescripción será necesario solicitar uno nuevo para poder realizarse la prueba, ya que la prescripción es obligatoria, en caso de que puedan enviárselo por correo antes de la prueba también es suficiente, de lo contrario debería volver a pedir cita una vez tenga el volante.

¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo se obtienen?

Los resultados de la mamografía están disponibles en el momento, después de realizarse la prueba, solo debe esperar unos minutos y puede llevárselos el mismo día. Se le entregará un book que consta de un CD con las imágenes tomadas y un informe realizado por la radióloga. También podrá consultarlos durante 90 días en el área del paciente en nuestra página web.

¿Qué hacer una vez tiene los resultados?

Una vez ha obtenido los resultados simplemente debe solicitar cita con el especialista que le prescribió la prueba para que pueda valorarlos y así pueda indicarle indique cuál es el siguiente paso a seguir.