¿Qué son los Rayos X y para qué sirven?
Los rayos x son una prueba diagnóstica que utiliza la radiación electromagnética ionizante, capaz de traspasar las zonas del cuerpo y proyectar mediante imágenes, las estructuras óseas, los órganos, tejidos… etc. Son utilizados frecuentemente por los especialistas para encontrar signos de lesiones como por ejemplo fracturas de huesos o luxaciones articulares, pero también se puede detectar una neumonía a través de una radiografía de tórax, alguna patología abdominal o en el caso de las mamografías también son utilizados para detectar el cáncer de mama.
¿Hay que tener una preparación específica para esta prueba?
Este tipo de examen requiere de poco o nada de preparación especial, pero sí que existen algunas recomendaciones como, por ejemplo: no llevar objetos de metal, indicar si existe alguna posibilidad de que esté embarazada y es fundamental durante la prueba mantenerse lo más quieto posible para que la toma salga con la mejor calidad.
¿Existen contraindicaciones para realizarse una radiografía?
Se entiende que no debe haber contraindicación cuando la relación riesgo-beneficio sea favorable y la prueba este justificada por el especialista. En caso de posible embarazo o lactancia debe informar y consultar antes primero a su doctor.