Resonancia magnética 1.5T

Resonancia magnética de alto Campo con Adeslas en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la
Resonancia Magnética

¿Qué es una Resonancia Magnética? +
¿Cuáles son los pasos a seguir para poder realizarme una resonancia magnética? +
¿Es necesario pedir autorización en Adeslas para mi Resonancia Magnética? +
¿Qué documentos debo llevar el día de la cita? +
¿Qué puedo hacer si soy de Adeslas, pero todavía no tengo tarjeta o he extraviado la misma? +
¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo puedo obtenerlos? +

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué es una Resonancia Magnética?

La resonancia magnética es una prueba médica no invasiva y sin efectos nocivos ya que no emplea radiación X; se basa en la combinación de un potente campo magnético con la aplicación de pulsos de radiofrecuencia para diagnosticar posibles patologías mediante cientos de imágenes detalladas de alta resolución denominadas cortes y que se pueden almacenar en un ordenador, copiarse en un CD o enviarse de manera electrónica. Su función es permitir a los expertos examinar los órganos, los tejidos y el sistema musculoesquelético. A través de este estudio se pueden diagnosticar una gran variedad de afecciones, como por ejemplo rupturas de ligamentos, tumoraciones, etc.

¿Quién puede realizarse una resonancia?

Al tratarse de una prueba inocua la mayoría de los pacientes pueden realizársela sin problema, pero existen ciertas excepciones, como por ejemplo, en el caso de pacientes embarazadas no es recomendable durante el primer trimestre de embarazos, los pacientes que posean algún tipo de marcapasos, holter, implante coclear, bombas de medicación o que hayan sido sometidos a una intervención y tenga algún implante de metal. Si bien a día de hoy, hay algunos de estos aparatos que son compatibles con la resonancia magnética, es necesario tener un informe médico para determinar si es posible la toma de imágenes.

¿En qué consiste la prueba?

Una vez se encuentra en el centro, le indicarán donde puede dejar sus objetos personales y le darán una bata desechable. Ya dentro de la sala de resonancia el personal sanitario le ayudará a colocarse en la posición correcta sobre la camilla y le pondrán la antena adecuada en la zona del estudio a realizar con la finalidad de mejorar la calidad de las imágenes. Por último, la mesa se deslizará hacia el interior del imán y comenzará la prueba que tendrá de 15 a 30 minutos de duración.

Preparación previa

Si el estudio a realizar no precisa de contraste no es necesaria una preparación específica, puede tomar su medicación habitual y puede hacer vida normal antes y después de la prueba. En caso de que le hubieran prescrito este tipo de prueba con contraste es necesario acudir en ayunas.

¿Cuáles son los pasos a seguir para poder realizarme una resonancia magnética?

  1. Acudir al especialista

    Lo primero que debe hacer es acudir al especialista para que valore qué tipo de resonancia y de qué zona se debe realizar el estudio.
  2. Prescripción de la prueba

    La prescripción es necesaria para realizarse este tipo de prueba, el especialista le facilitará un volante de la compañía donde indicará la zona del estudio a realizar y alguna anotación si fuera necesaria.
  3. ¿Qué especialistas pueden solicitarla?

    La mayoría de los especialistas pueden prescribir una resonancia siempre y cuando entre dentro de su ámbito.
  4. ¿La prescripción caduca?

    La prescripción realizada por el especialista no caduca, pero le recomendamos que si le han solicitado una prueba diagnóstica lo haga a la mayor brevedad posible.

¿Es necesario pedir autorización en Adeslas para mi Resonancia Magnética?

En el caso de la resonancia sí, por lo que es necesario que la compañía nos indique un número de autorización que deberemos llevar el día de la visita.

¿Cómo saber si Adeslas cubre esta prueba?

Si observa su póliza podrá ver qué es lo que tiene contratado con la compañía, pero si tiene dudas siempre puede llamar a la compañía en este caso Adeslas y ellos le informarán si está cubierta o si se encuentra en un periodo de carencia.

¿Hay alternativas en caso de que la póliza tenga carencia?

En ocasiones cuando lleva poco tiempo en el seguro y dependiendo que lo que tenga contratado es posible que tenga algunas carencias, esto quiere decir que hasta que no pasa un periodo de tiempo exacto, hay ciertas pruebas que no están todavía cubiertas por la compañía, por lo que siempre existe la posibilidad de realizarse la prueba de manera particular si es urgente.

¿Qué alternativas hay para solicitar una autorización?

Existen varias vías por las que se puede solicitar una autorización: mediante el teléfono que aparece justo detrás de su tarjeta de Adeslas, a través de su App o página web, personándose en una de las oficinas de Adeslas y en nuestro caso podemos autorizarlo en el centro el mismo día de la visita.

¿Cómo saber si hay que pedir más de una autorización?

Si le han facilitado más de un volante o en el mismo tiene más de una región anatómica, debe indicarlo a la hora de pedir la autorización; puede que solamente le den uno que incluya ambas regiones o dos números diferentes, en cualquier caso, debe indicar siempre lo que pone en el volante.

Tiempo que tarda Adeslas en autorizar la prueba y caducidad de la autorización

Generalmente tanto si se hace por teléfono, en las oficinas de Adeslas, mediante su app o página web el plazo es de 24 a 48 horas. En nuestro centro podemos solicitarles la autorización de manera inmediata. La autorización tiene una validez de 1 mes.

¿Es necesario tener cita previa para poder solicitar autorización?

No es necesario tener cita previa para solicitar la autorización a la compañía, pero sí debe saber en qué centro va a realizarse la prueba para solicitarla por lo que, aunque no sea necesario sí es recomendable.

¿Qué documentos debe llevar el día de la cita?

En primer lugar, siempre debe llevar consigo su documento identificativo bien sea DNI, NIE o Pasaporte, su tarjeta de Adeslas, la prescripción que será normalmente el volante que le haya facilitado el especialista en la consulta, su número de autorización en caso de que lo haya solicitado y, por último, si tiene algún informe que pueda aportar información, como puede ser alguna intervención que haya tenido sobre la zona en la que se va a realizar el estudio.

¿Qué puede hacer si es de Adeslas, pero todavía no tiene tarjeta o ha extraviado la misma?

Desde la compañía a los pacientes que todavía no han recibido su tarjeta física de Adeslas se les facilita una carta, es importante que esta carta contenga el número de tarjeta ya que en ocasiones solamente aparece el de la póliza. Si el paciente ha optado por la opción de que le solicitemos la autorización desde el propio centro necesitamos dicho número ya que solamente podemos adquirir la autorización si tenemos la tarjeta física o el número de la misma.

Otra manera si no tiene la carta, no le ha llegado la tarjeta o la ha extraviado es llamar a la compañía y que telefónicamente le faciliten el número. Como recomendación si lleva con usted una foto de la tarjeta o una fotocopia sería suficiente.

¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo puedo obtenerlos?

Los resultados de la resonancia magnética están disponibles al día siguiente (días laborables) de haberse realizado dicha prueba a partir de las 16:00 horas. Para obtener sus resultados una vez realizada la prueba existen dos opciones, puede recogerlos físicamente en el centro al día siguiente, donde le entregaran un book, que consta de un informe y un CD con las imágenes, o el día de la visita se les facilita un resguardo con un número de usuario y contraseña para poder descargarlo desde nuestra página web en el área del paciente.

¿Qué debe hacer una vez tengo los resultados?

Una vez tiene los resultados, simplemente debe pedir cita con el especialista que le solicitó la prueba, para que él pueda interpretarlos e indicarle cuales son los siguientes pasos a seguir dependiendo de los resultados de la misma.